Colombia exportará plátano y banano orgánico a Costa Rica

Bogotá D.C., 28 de agosto de 2009. Por muy buen camino avanzan las negociaciones que le permitirán a Colombia iniciar las exportaciones de plátano y banano orgánicos, que se producen en la zona bananera del Magdalena y de La Guajira, con destino a Costa Rica.


ICA apunta a la eficiencia y calidad de sus servicios en las entradas y salidas del país.

Bogotá D.C., 28 de agosto de 2009.- Como parte de un plan que busca proteger el patrimonio agrícola y pecuario del país, algo más de 100 funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recibieron el re-entrenamiento y la actualización para el cumplimiento eficaz en el control técnico que ejercen sobre las importaciones y exportaciones desde 24 oficinas de inspección y cuarentena ubicadas en puertos, aeropuertos y pasos de frontera (PAPF).


Frente común para afrontar contrabando de animales

Para fortalecer las acciones y herramientas que permitan enfrentar con mayor eficacia el contrabando de ganado, se implementó un frente común entre el ICA, la DIAN, la Policía Nacional y el Invima, para reducir los riesgos sanitarios que implica esta práctica para la sanidad pecuaria del país, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta.


Nombramientos en el ICA

Como Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tomó posesión el abogado samario Gilberto Blanco Zúñiga, quien es especialista en Estudios Políticos y Económicos, magíster en Desarrollo Social de la Universidad del Norte de Barranquilla y especialista en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales de la Universidad Externado de Colombia. De otra parte el gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, posesionó a dos directores técnicos de las subgerencias de Regulación y de Protección Fronteriza, quienes apoyarán las labores institucionales en lo relacionado con Asuntos Internacionales y Logística.


ICA suspende vacunación contra la PPC en la zona centro occidente de Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que el próximo 30 de septiembre en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, las zonas centro sur de Antioquia, norte del Cauca y centro sur de Chocó, se suspenderá la vacunación contra la peste porcina clásica, PPC, enfermedad viral que afecta a los cerdos y la segunda, después de la fiebre aftosa, en importancia por ser motivo de restricción en el comercio internacional.