29 de marzo de 2010 ICA, gremios y empresas se unen para impulsar el sector agropecuario del Huila Bogotá, D.C., marzo 29 de 2010. Con el fin de establecer en forma conjunta la problemática que enfrenta el sector en la región, y tomar acciones de acuerdo con las competencias de cada entidad, orientadas hacia el mejoramiento y la productividad agropecuaria departamental, los gremios y empresas privadas del Huila aceptaron la convocatoria realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Huila, para crear acciones conjuntas que permitan mejorar la actividad.
26 de marzo de 2010 Riesgos fito y zoosanitarios en terminales aéreos internacionales Bogotá D.C., 26 de marzo de 2010.- Después de la Semana Santa, es numerosa la llegada de personas a los terminales aéreos internacionales del país que ingresan productos y sub productos de origen animal y vegetal como equipaje, por tal motivo el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, hace un llamado para que estos productos lleguen acompañados del correspondiente certificado zoosanitario o fitosanitario.
24 de marzo de 2010 Con éxito culminó primera exportación de bovinos colombianos al mercado asiático Bogotá D.C., 24 de marzo de 2010. Tal y como se había previsto, la primera exportación de bovinos en pie desde Colombia al mercado asiático, en esta oportunidad a la República de Líbano, culminó con éxito y a esta hora los animales ya fueron desembarcados luego de un viaje que duró exactamente 23 días.
19 de marzo de 2010 Chile autoriza plantas lecheras colombianas para exportar sus productos Bogotá, 19 de marzo de 2010. Luego de una evaluación sanitaria en doce plantas procesadoras de leche en Colombia, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Chile, autorizó a ocho de ellas exportar sus productos hacia ese mercado, en tanto que dos recibieron aprobación parcial, una quedó pendiente de habilitación y una no fue habilitada.
19 de marzo de 2010 ICA prohíbe uso y comercialización de Olaquindox Bogotá D.C., 19 de marzo de 2010.- Por posibles riesgos en la salud humana y animal, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, prohibió el uso y la comercialización de productos que contengan el fármaco antimicrobiano Olaquindox como aditivo en los alimentos para animales.