Por plaga que no existe en el país

ICA fumiga cargamento de cebollas frescas procedentes de Holanda

La medida busca evitar riesgos por plagas exóticas que puedan afectar la producción nacional.
  • La plaga detectada representa un alto riesgo para la producción nacional de cebolla en el país.
  •  El cargamento procedente de Holanda tenía un valor comercial avalado en 18.970 dólares.


Bogotá D.C., 3 de septiembre de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó la fumigación con Bromuro de Metilo de un cargamento con 58.000 kilogramos de cebollas frescas provenientes de Holanda, como medida de mitigación ante el riesgo de introducción de una plaga exótica para Colombia.
 
Durante la inspección realizada por funcionarios del ICA en el puerto de Santa Marta, se encontraron larvas de Delia sp., un género de insectos del cual hacen parte especies que no existen en el país y que son catalogadas como plagas que afectan los cultivos de cebolla.
 
El gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, explicó que “la fumigación del embarque fue una medida tomada con el fin de preservar el estatus fitosanitario colombiano y la producción nacional de cebolla, ya que la larva de esta plaga penetra el bulbo de la hortaliza, deteriorando la calidad de la misma y afectando su posterior comercialización”.
 
Adicional a esto, el alto funcionario fue enfático en señalar que el establecimiento de una plaga exótica que afecte los cultivos de cebolla se puede constituir en un obstáculo para la exportación de este producto al exterior.
 
El Instituto anunció que continuará reforzando sus labores de inspección y vigilancia de los productos agropecuarios que arriban al territorio nacional en los puntos fronterizos del país, para evitar el ingreso de plagas y enfermedades que atenten contra la sanidad de la producción agropecuaria.
 
Datos de Interés
 
En Colombia existen sembradas 13469 hectáreas de cebolla cabezona (allium cepa), principalmente en Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.
 
En el 2009 el país importó 66.703 toneladas de esta cebolla, por un valor aproximado de 8.620.000, principalmente desde Ecuador. Por su parte, el país exportó 182 toneladas a Estados Unidos y Cuba por un valor aproximado a 157.811 dólares.
 

Comparte esta entrada en: