28 de noviembre de 2013 El caracol gigante africano, una plaga que amenaza la producción agrícola nacional”: ICA Bogotá, 28 de noviembre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) emitió una voz de alerta ante la amenaza que representa la plaga conocida como caracol gigante africano en los diferentes sistemas productivos agrícolas del país. Recientemente la presencia de este caracol fue reportada en plantas de vivero ubicadas en el municipio de Tebaida, en el departamento de Quindio.
27 de noviembre de 2013 Estados Unidos da vía libre a la importación de acelga colombiana Bogotá, 27 de noviembre de 2013. A partir de ahora la acelga colombiana podrá ser exportada hacia Estados Unidos. Esta positiva noticia para el sector agrícola fue corroborada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de ese país (APHIS), el cual publicó los requisitos fitosanitarios que debe cumplir este producto para poder llegar al mercado norteamericano.
27 de noviembre de 2013 Experto mexicano recorre zonas frutícolas del país para evaluar riesgos de moscas de la fruta Como parte del Proyecto “Building Capacity for Suppression of Fruit Flies using an Area-Wide Pest Management Approach. Convenio ICA - IAEA”, el experto Mexicano Porfirio Hernández, consultor internacional en programas de supresión y erradicación de moscas de la fruta, realiza un recorrido por los departamentos de Atlántico y Antioquia para conocer las actividades desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Moscas de la Fruta.
26 de noviembre de 2013 Bolivia se interesó por Material genético aviar desde Colombia Bogotá, noviembre 26 de 2013. Gracias a la labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) frente a la sanidad avícola nacional, Bolivia estudiará la posibilidad de importar material genético aviar desde Colombia (huevos fértiles y pollitos de un día).
26 de noviembre de 2013 ICA socializó en Córdoba proyecto de resolución para la producción y comercialización de semillas Montería, noviembre 26 de 2013. 50 productores, agricultores, representantes de agremiaciones y universidades se reunieron para exponer sus inquietudes y comentarios en Montería, sobre el proyecto de resolución que reglamenta la producción y comercialización de semillas en el país.