15 de febrero de 2014 Gerente General del ICA acompaña entrega de 200 toros reproductores en San Juan del Cesar en La Guajira El Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacaouture, acompañó al Viceministro de Agricultura Hernán Román en la entrega de 200 toros reproductores a igual número de campesinos del municipio de San Juan del Cesar en la Guajira, dentro del programa de mejoramiento genético Bovino que se adelanta en este departamento.
14 de febrero de 2014 El ICA advierte sobre robo de Guías de Movilización de ganado en Vichada Puerto Carreño, Vichada, 14 de febrero de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, alerta sobre la pérdida de mil Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales del que fueron hurtadas de la oficina del ICA en Puerto Carreño, Vichada.
14 de febrero de 2014 El ICA busca apoyo del BID para fortalecimiento institucional Bogotá, D.C., 14 de febrero de 2014. Con el ánimo de garantizar la seguridad sanitaria de las producciones nacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició un proceso con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para buscar apoyo económico que permita fortalecer sus áreas misionales y de esta forma contribuir a mejorar la competitividad del sector agropecuario del país.
14 de febrero de 2014 Colombia y Portugal acuerdan agilizar trámites para el comercio bilateral de productos agropecuarios Bogotá, 14 de febrero de 2014. El Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez Lacouture, y el Embajador de Portugal, Joao Ribeiro de Almeida, acordaron agilizar el estudio de las medidas sanitarias y fitosanitarias que regularían el comercio de productos agropecuarios entre los dos países.
13 de febrero de 2014 El ICA promueve en el Amazonas la avicultura como fuente de empleo Leticia, Amazonas – 13 de febrero de 2014. Con el objetivo de promocionar la avicultura indígena como fuente de empleo, lucha contra la desnutrición y mitigación del impacto ambiental que pueden generar otras explotaciones, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, realizaron visitas de asesoría, seguimiento y diagnóstico a explotaciones avícolas indígenas ubicadas en la ribera del Río Amazonas.