26 de septiembre de 2014 En desarrollo de la política del gobierno nacional ejecutada a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El ICA fortalece competencias de asistentes técnicos agrícolas en Boyacá El departamento cuenta con 425 predios productores de frutas para exportación registrados ante el ICA en 30 municipios boyacenses Tunja, 25 de septiembre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA seccional Boyacá, capacitó a 35 asistentes técnicos de predios registrados como productores de frutas para exportación, con el fin de actualizarlos en conocimiento y aplicación de normatividad para aseguramiento de calidad sanitaria e inocuidad en los cultivos de frutales. El taller contó con la participación de ingenieros agrónomos que prestan sus servicios como asistentes técnicos en predios productores, y son quienes responden por la calidad de las frutas y garantizan que los productos cumplen con las normas exigidas en los mercados internacionales. Los temas tratados en esta capacitación fueron: taxonomía de moscas de la fruta, Inspección, vigilancia y control de predios, detección de moscas de la fruta, Inspección y registro de predios, código de ética para el ejercicio de la ingeniería, manejo del aplicativo de registro de predios. SISPAP, entre otros temas de igual importancia para fortalecer la producción y la calidad de las frutas en los predios. Esta capacitación fue organizada por la gerencia seccional del ICA en Boyacá y liderada por el ingeniero agrónomo Herberth Matheus y un importante grupo de profesionales del ICA y gremios del departamento de Boyacá, con el objetivo claro de mantener la tradición agrícola del departamento y brindar productos de calidad para todos.