29 de julio de 2014 El ICA capacitó a productores de caña panelera en manejo integrado de plagas en Cundinamarca Bogotá, 29 de julio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Cundinamarca realizó un taller en manejo integrado de plagas y enfermedades en caña panelera, dirigido a productores y agricultores con el fin de fortalecer los cultivos y mejorar la calidad y la producción de panela en el departamento.
29 de julio de 2014 Laboratorios de diagnóstico fitosanitario del ICA participan en ronda de interlaboratorios en identificación de nemátodos Bogotá, 29 de julio de 2014. Los Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron por primera vez una ronda de intercomparación para la identificación de nemátodos fitoparásitos, con el fin de cualificar el servicio de diagnóstico que actualmente el Instituto presta en esta área.
28 de julio de 2014 El ICA socializa el programa de apoyo al sector arrocero en el Valle del Cauca Palmira, Valle del Cauca, 28 de julio de 2014. Con el propósito de dar a conocer las Resoluciones No. 177, 202 y 229 emitidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y socializar las instrucciones para que los agricultores se inscriban para recibir el Incentivo Arrocero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene adelantando una serie de reuniones y visitas de campo con los productores de arroz del Valle del Cauca.
17 de julio de 2014 Permanente control sanitario ejerce el ICA a los animales que participan en la 20° Congreso mundial Corferías 2014 Bogotá, 17 de julio de 2014. Supervisión y control de carácter sanitario en los animales que llegaron provenientes de los diferentes hatos ganaderos del país para participar en la 20ava Exposición Nacional Ganadera Corferías 2014, ejerce el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
17 de julio de 2014 1500 millones de pesos ha invertido el sector bananero en la Costa Caribe Colombiana Bogotá, D.C julio 17 de 2014. Recursos por el orden de los 1.500 millones de pesos ha invertido el sector Bananero en la Costa Caribe colombiana, para garantizar y mantener un producto de óptima calidad tipo exportación y captar nuevos mercados extranjeros, cumpliendo con todas las normas y requisitos sanitarias y fitosanitarias que este producto exige, así lo confirmó el Director de la asociación de Bananeros de Colombia Augura, seccional Bogotá, Emerson Aguirre.