16 de julio de 2014 ICA, presente en la 20ava exposición nacional ganadera 2014 que se realiza en Corferias Bogotá. D.C 16 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participa activamente en el 20avo Congreso Mundial Simmental–Simbrah, de la exposición nacional ganadera Colombia 2014, que se realiza entre el 16 y el 20 de julio en las instalaciones de Corferias, en la ciudad de Bogotá.
16 de julio de 2014 Con ocho Puestos de Control Sanitario el ICA protege la sanidad animal en el Putumayo Puerto Asís, Putumayo, 18 de julio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, tiene establecidos en el del Putumayo ocho puestos de control sanitario, PCS, con el objetivo de mantener la sanidad pecuaria del departamento y crear confianza entre productores, gremios y consumidores de la región.
15 de julio de 2014 La producción de aguacate hass para exportación se afianza en el Quindío Armenia, 15 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja con los productores de aguacate hass del Quindío, con el fin de que continúen adoptando las Buenas Práctica Agrícolas, BPA, y certifiquen sus predios como exportadores, debido al creciente interés que existe en el departamento por potencializar este cultivo.
14 de julio de 2014 Colombia verifica procedimientos con Holanda para el cumplimiento de requisitos fitosanitarios que permiten la importación de material vegetal Una delegación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, integrada por el gerente general, Luis Humberto Martínez Lacouture y el subgerente de Protección Fronteriza, Jose Rafael Sanmiguel, se reunió con el gobierno de Holanda y diferentes actores del sector agropecuario de ese país, con el fin de verificar los procedimientos fitosanitarios que se llevan a cabo para la exportación hacia Colombia de semillas de hortalizas y material de propagación vegetal, como bulbos de lirio, gladiolo y cartuchos o zantedeschia.
11 de julio de 2014 El ICA trabaja con las autoridades ambientales en la capacitación de policías y militares del Putumayo en normatividad forestal Puerto Asís, Putumayo, 11 de julio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Putumayo, realizó varios talleres de capacitación dirigido a las autoridades policiales y militares del departamento, con el objetivo de explicar claramente los requisitos que deben cumplir los reforestadores del país, para el transporte de maderas en primer grado de transformación, es decir, desde el sitio de aprovechamiento hasta el primer sitio de depósito o acopio.