19 de agosto de 2014 En Valledupar se realizó la 37ª Feria Internacional Ganadera y Equina grado B El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, quien asistió en representación del ministro de Agricultura saludó a los asistentes y les reiteró el compromiso de la institución para acompañar permanentemente a los productores agropecuarios y afianzarse como el socio estratégico del agronegocio colombiano.
15 de agosto de 2014 Con éxito se desarrolló el “Seminario de actualización y manejo fitosanitario en cultivos de cacao” en la zona Pacífica nariñense Tumaco, 15 de agosto de 2014. Por iniciativa del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se realizó en el municipio de Tumaco, el Seminario de actualización y manejo fitosanitario en los cultivos de cacao, con el fin de fortalecer los conocimientos en el manejo de plagas como la monilia, escoba de bruja, fitoftora y los perforadores de mazorca.
14 de agosto de 2014 El ICA fortalece la vigilancia fitosanitaria en los cultivos de plátano en Cundinamarca Bogotá, 14 de agosto de 2014 A través de las labores de inspección, vigilancia y control en el cultivo del plátano, el ICA ha erradicado 676 focos de las principales plagas y enfermedades que afectan este cultivo en el departamento de Cundinamarca. Estas actividades se realizan gracias al trabajo conjunto entre el Instituto, productores y gremios del departamento.
14 de agosto de 2014 Predios productores de palma de aceite deberán registrarse ante el ICA Bogotá, 14 de agosto de 2014. A través de la resolución 2009 de 2014, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció los requisitos que deberán cumplir los predios productores de palma de aceite del país para obtener el registro ante la entidad.
14 de agosto de 2014 El ICA busca estrategias para mejorar su desempeño como autoridad sanitaria y fitosanitaria Bogotá, 13 de agosto de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza una evaluación de su desempeño como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, en la que participan funcionarios, gremios, organizaciones de productores, universidades y otras entidades públicas del sector.