14 de octubre de 2014 El ICA capacita a trabajadores de la industria bananera en el manejo, control y erradicación del moko Magdalena. 14 de octubre de 2014. Con el objetivo de minimizar el impacto de la enfermedad conocida como el moko del banano y plátano en cultivos de exportación en el Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa realizando capacitaciones y demostraciones de método con empleados de campo en las empresas bananeras.
10 de octubre de 2014 Constante lucha del ICA para mantener la sanidad en cultivos de caña en Risaralda Risaralda. 10 de octubre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reforzó la vigilancia fitosanitaria en los cultivos de caña panelera en el departamento de Risaralda, en donde se reporta la presencia de plagas y enfermedades de importancia económica, las cuales han disminuido la producción anual un 5 %, aproximadamente.
10 de octubre de 2014 Taiwán y Colombia retoman conversaciones para establecer comercio bilateral agropecuario Bogotá. 10 de octubre de 2014. Representantes de la Embajada de Taiwán y del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, acordaron avanzar en el establecimiento de un protocolo fitosanitario que le permita a Colombia la importación de lichi fresco desde la isla asiática.
09 de octubre de 2014 Manejo integrado de la mosca de la fruta en conglomerados de mango en el Atlántico Barranquilla, 9 de octubre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en convenio con Asohofrucol, inició el proceso de manejo integrado de la mosca de la fruta en 20 predios de mango demostrativos, ubicados en las 12 veredas que conforman el municipio de Malambo, con el fin de disminuir la presencia de esta plaga.
09 de octubre de 2014 El ICA pone al servicio el SIGMA a ganaderos del Quindío Armenia, 09 de octubre de 2014, Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso al servicio de los ganaderos del departamento del Quindío el Sistema para la Expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, SIGMA, con el fin de asegurar la sanidad animal del departamento y facilitar a los ganaderos y productores los trámites para la movilización de los animales.