El ICA otorgó a Vecol registro para importar fertilizantes

Bogotá, 27 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, otorgó registro como importador y distribuidor de fertilizantes y acondicionadores de suelos a la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, Vecol.


El ICA presente en audiencia pública: “Prevención, Control y Sanción del Contrabando”.

El subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Rafael Sanmiguel, asistió a la audiencia pública citada por los representantes a la Cámara, Jaime Buenahora Febres y José Neftali Santos Ramírez, convocada para discutir y enriquecer el proyecto de ley “Por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando.”. Durante la audiencia el directivo explicó el riesgo que existe de perder la admisibilidad de la producción agropecuaria nacional en otros países a causa de este flagelo.


ICA se reúne con importadores de atún crudo.

El ICA como autoridad sanitaria se reunió con representantes de la empresa GRALCO con el fin de evaluar los requerimientos de importación de atún entero crudo con vísceras al país. El objetivo de la reunión es facilitar el ingreso de pescado crudo como materia prima para la producción de alimentos derivados como el atún enlatado, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Comunidad Andina y por el ICA como autoridad sanitaria colombiana y con los estándares de calidad, sanidad e inocuidad del producto garantizando buenas prácticas que van desde la pesca del atún hasta su comercialización.



El ICA ejerce control en puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos del país

Bogotá, 24 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, hace presencia sanitaria en 34 puestos de control fronterizo, distribuidos en aeropuertos internacionales, puertos marítimos y fluviales, pasos terrestre de frontera y estaciones de cuarentena, ejerciendo control sanitario y fitosanitario a las mercancías agropecuarias, con el fin de lograr un nivel adecuado de protección frente al riesgo en las importaciones.