30 de abril de 2015 El ICA establece fechas para primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis bovina Bogotá, 30 de abril de 2015. Entre el 4 de mayo y el 17 de junio de 2015, los ganaderos de 20 departamentos del país y de algunos municipios de Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, deben vacunar sus animales contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. Así quedó establecido en la resolución 1289 de abril de 2015 que para tal fin expidió el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
28 de abril de 2015 Expertos canadienses asesoran al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA Bogotá, 28 de abril de 2015. Tres expertos canadienses del laboratorio de referencia oficial de Canadá y de la OIE, Canadian Food Inspection Agency (CFIA), ubicado en Winnipeg, visitaron el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, con el fin de capacitar y actualizar a profesionales del Instituto en nuevos métodos de diagnóstico que se realizan para la enfermedad de Newcastle y la Influenza aviar.
28 de abril de 2015 ICA Magdalena realiza campaña sanitaria para la producción agropecuaria Santa Marta, 28 de abril de 2015. El ICA como autoridad sanitaria del país, hace presencia en 6 veredas del municipio de Ciénaga en Magdalena, para brindar a los habitantes de la zona información y capacitación sobre el manejo de enfermedades en animales de cría con destino al consumo humano y en manejo integrado de plagas de los cultivos.
28 de abril de 2015 El ICA capacitó a productores de arroz en Arauquita Arauca 28 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación, en manejo de enfermedades en el cultivo de arroz a más de 30 productores de vereda la Guamalito, en el municipio de Arauquita, con el fin de que los cultivadores puedan identificar de forma temprana plagas y enfermedades que afectan los cultivos.
27 de abril de 2015 Productores colombianos de cítricos intercambian experiencias en HLB Bogotá, 27 de abril de 2015. Durante cinco días un grupo de 15 productores empresarios de la industria colombiana de los cítricos, visitó el estado de la Florida, Estados Unidos, para conocer el impacto de la enfermedad denominada Huanglonbing o HLB de los cítricos.