20 de mayo de 2015 Productos cárnicos y lácteos de Nariño llegarán a la mesa de los rusos Bogotá, D.C 20 de mayo de 2015.- Rusia levantó la restricción para que desde Nariño salgan derivados cárnicos y lácteos con destino a ese país. Las exportaciones de carne y leche desde Nariño estaban restringidas desde 2009 y gracias a las gestiones del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se logró levantarla.
20 de mayo de 2015 Informe especial: La vacunación es la mejor forma de proteger la sanidad animal La vacunación es una herramienta efectiva para el control de enfermedades en la especie humana y animal. Los países desarrollados mediante una rigurosa aplicación de programas de vacunación, han conseguido minimizar la incidencia o incluso erradicar enfermedades altamente contagiosas y que afectan la economía de los productores y el comercio entre los países. Colombia por su parte a través del ICA, ha logrado importantes avances en el control de las enfermedades en los animales con los programas de vacunación, certificado por La Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
19 de mayo de 2015 MinAgricultura y SAC adelantarán campaña en buenas prácticas para uso de glifosato Bogotá, mayo 19 de 2015 (@MinAgricultura).- El glifosato se continuará usando en la agricultura tradicional, indicó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, al mismo tiempo que informó que se adelantará una campaña con productores y campesinos en buenas prácticas para la utilización del herbicida.
19 de mayo de 2015 El ICA alerta a productores de plátano y banano sobre plagas que puedan afectar sus cultivos Nariño, 19 de mayo de 2015. Productores de plátano y banano del municipio de San José de Albán en Nariño, acudieron al llamado que les hizo el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para recibir una capacitación sobre enfermedades que pueden afectar sus cultivos y de esta manera adopten medidas pertinentes que los proteja de las plagas que están afectando a otras zonas de Nariño.
15 de mayo de 2015 Sensores epidemiológicos, una estrategia para el campo sano Ibagué, 15 de mayo 2015. Con un total 241 sensores epidemiológicos, entre los cuales se encuentran veterinarios, técnicos pecuarios, administradores de finca, vaqueros, almacenes de distribuidores de insumos agropecuarios, frigoríficos, mataderos y gremios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fortalece la sanidad agropecuaria del Tolima.