10 de mayo de 2016 El ICA capacita a productores pecuarios y a la Policía Nacional en documentación para movilizar ganado Girardot, 10 de mayo de 2016. Con el objetivo de concientizar a los productores pecuarios y a las autoridades, sobre la importancia de movilizar a los animales con su respectiva guía sanitaria de movilización interna, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a productores pecuarios y a la Policía Nacional del departamento de Cundinamarca, de tal manera, que todos los actores que intervienen en el proceso de comercialización estén informados sobre el tema.
10 de mayo de 2016 El ICA socializa medidas de prevención y manejo de HLB en cítricos y el uso adecuado de agroquímicos en viveros Bucaramanga, 10 de mayo de 2016. Con el objetivo de cumplir con los compromisos institucionales programados, el área agrícola del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una capacitación sobre la enfermedad conocida como HLB de los cítricos y el control sanitario de viveros en Santander.
06 de mayo de 2016 Ganaderos a actualizar el inventario bovino de sus fincas Bogotá, 06 de mayo de 2016. Con el fin de facilitar la comercialización y transporte de ganado bovino y bufalino en el país, el ICA invita a todos los ganaderos a que actualicen el inventario de animales existente en sus fincas, el cual es uno de los requisitos para solicitar la guía sanitaria de movilización de animales en todo el país.
06 de mayo de 2016 El ICA capacitó a más de 50 productores en el manejo de insumos agrícolas Anolaima, 06 de mayo de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en alianza estratégica con la ANDI y Campo limpio, realizaron una capacitación a productores agrícolas de Anolaima, Cundinamarca, con el fin de explicar la normatividad y los lineamientos técnicos para la distribución, utilización y comercialización de insumos agrícolas.
06 de mayo de 2016 “Acatar y poner en práctica las recomendaciones impartidas por el ICA, nos ha dado resultado”: productor de cacao Villavicencio, 06 de mayo de 2016. En el municipio de Puerto Rico, Meta, Gonzalo Ordoñez, junto con el acompañamiento del ICA, cuida y protege de enfermedades y plagas su producción de cacao en ocho hectáreas. Desde hace seis años, este cultivo le proporciona los ingresos para sostener a su familia y mejorar su calidad de vida.