25 de mayo de 2016 El ICA socializó medidas de prevención y manejo de plagas y enfermedades cuarentenarias con agricultores de Villanueva Bucaramanga, 25 de mayo de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una socialización sobre el manejo de plagas y prevención de enfermedades cuarentenarias de los cítricos, a través de una alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Green World Soluciones Integrales y la alcaldía de Villanueva, Santander
25 de mayo de 2016 El ICA socializa con ganaderos de Risaralda el manual de bienestar animal para el transporte de ganado en pie Pereira, mayo 25 de 2016. Con cerca de 200 productores pecuarios y miembros de la cadena de comercialización ganadera de Risaralda, funcionarios del ICA y el Comité de Ganaderos del Centro, realizaron una socialización del manual de bienestar animal para el transporte de ganado en pie, que hace parte del decreto reglamentario 1500 sobre las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado.
25 de mayo de 2016 El ICA capacitó a más de 30 productores de papa en Boyacá Saboyá, mayo 25 de 2016. El ICA realizó una capacitación a los productores de papa en el municipio de Saboyá, con el fin de dar a conocer las ventajas de obtener la certificación en buenas prácticas agrícolas (BPA). El curso fue dirigido a la asociación Asoagrisab, de la vereda Merchán en Saboya, Boyacá.
24 de mayo de 2016 El ICA adelanta actividades de vigilancia y control de la mosca del Mediterráneo Barranquilla, 24 de mayo de 2016. Con el fin de proteger el estatus fitosanitario del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Atlántico, adelanta actividades de prevención, vigilancia y control, de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, la cual ha sido detectada en cultivos de ciruela del departamento.
24 de mayo de 2016 En el Cesar se realizan estrategias para prevenir el contrabando y robo de ganado Valledupar, 24 de mayo de 2016. El trabajo conjunto que se viene realizando entre el ICA, la Policía Fiscal Aduanera y el Ejército Nacional, han permitido el decomiso de 115 bovinos los que presumiblemente eran animales de contrabando, pues al realizar la inspección de los mismos se evidenció que tenían hierros de marcas venezolanas y no presentaron la documentación exigida por el ICA.