05 de julio de 2016 El ICA hace llamado a los productores de equinos para que no movilicen sus animales y no asistan a concentraciones Yopal, 05 de julio de 2016. El gerente general (e) del ICA, Juan Andrés Angulo Mosquera, explicó los alcances de la tarea sanitaria que viene realizando la Entidad para el control y vigilancia de la Encefalitis Equina del Este, en Casanare, donde se han notificado 6 casos de la enfermedad, 4 más están en estudio y 9 equinos han muerto.
05 de julio de 2016 El ICA puso en consulta pública proyecto de resolución que establece medidas de prevención de la brucelosis Bogotá, 05 de julio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución que establece las medidas sanitarias para la prevención, control y erradicación de la brucelosis en las especies bovina, bufalina, ovina, caprina, porcina y equina en Colombia.
05 de julio de 2016 El ICA acompaña a productores del Eje Cafetero con el fin de fortalecer su producción y lograr el acceso a mercados internacionales. Manizales, 05 de julio de 2016. El subgerente de Protección Vegetal del ICA, Carlos Soto, se reunió con productores y exportadores de frutas tropicales, entre ellas aguacate hass, de los departamentos de Caldas y Risaralda, con el fin de concertar compromisos tendientes a facilitar la exportación de estos productos a Estados Unidos y Chile.
01 de julio de 2016 El ICA desarrolla estrategia para controlar casos de Encefalitis Equina del Este en Casanare Yopal, 01 de julio de 2016. Debido a la presencia de la Encefalitis Equina del Este en el departamento del Casanare, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta diversas acciones con el fin de controlar la enfermedad y evitar que se difunda a otras zonas del país.
01 de julio de 2016 El ICA y Fenavi fortalecen la producción aviar en el Atlántico Barranquilla, 01 de julio de 2016. La prevención y erradicación de las enfermedades de tipo aviar en el país, son los objetivos de la reformulación de los procesos de control sanitario que el ICA y Fenavi vienen trabajando en conjunto y que fue socializado a través de un taller con más de 50 personas entre técnicos, médicos veterinarios y productores del departamento del Atlántico.