27 de octubre de 2016 Nueva oficina del ICA en La Macarena Villavicencio, 27 de octubre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso a disposición de todos los ganaderos una nueva oficina local en la inspección de San Juan de Losada en La Macarena, Meta. Esta acción se realizó gracias a un acuerdo entre el ICA, la gobernación del Meta, la alcaldía municipal y la asociación de Ganaderos de San Juan de Lozada (ASOGASAN).
27 de octubre de 2016 Aguacate Hass colombiano entra en la recta final para exportar a Estados Unidos Bogotá, 27 de octubre de 2016 (@MinAgricultura – @MincomercioCo). El Gobierno de Estados Unidos acaba de oficializar la publicación de la regla propuesta para la importación de aguacate Hass en fresco desde Colombia. Así, se cumple un requisito más en materia de admisibilidad sanitaria para la exportación de ese producto a ese mercado y se entra a la recta final del proceso de acceso a ese socio comercial.
26 de octubre de 2016 En Guainía, el ICA realizó escuela de campo en Buenas Prácticas Ganaderas Inírida, 26 de octubre de 2016. Con el fin de brindar una herramienta para mejorar la competitividad de las explotaciones ganaderas del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- Seccional Guainia, organizó un taller de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en producción de carne.
26 de octubre de 2016 Avanza convenio con el Invima para determinar inocuidad de los vegetales que se producen en Boyacá Duitama, 26 de octubre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Invima establecieron un convenio, con el fin de evaluar los niveles de residuos químicos de plaguicidas y metales pesados en los vegetales de consumo en fresco de frutas y hortalizas que se producen en Boyacá.
26 de octubre de 2016 Primera jornada sanitaria en la vereda Nuevo Amaron Puerto Asís, 26 de octubre de 2016. Sin importar las barreras impuestas por la geografía del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Putumayo realizó la primera jornada sanitaria en la vereda Nuevo Amaron, localizada en la margen derecha del río Putumayo, donde la comunidad campesina residente acogió con agrado al personal de la Entidad, conformado por técnicos y profesionales de medicina veterinaria.