13 de febrero de 2017 En Guainía, el ICA refuerza control al contrabando de entrada de animales al país Inírida, 13 de febrero de 2017. Reuniones temáticas en compañía de la Polfa y la Dian, para dinamizar y establecer protocolos a efectuar en los casos de incautación de semovientes bovinos, equinos, porcinos, entre otros animales vivos, que ingresan al país de manera ilegal, realiza la gerencia seccional del ICA en Guainía.
13 de febrero de 2017 El ICA y ganaderos de Roldanillo, le cumplen a la sanidad animal durante la feria Roldanillo, 13 de febrero de 2017. A través del convenio interadministrativo de cooperación que suscribió el ICA con la alcaldía de Roldanillo, la Entidad expidió 196 Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, para ejercer vigilancia epidemiológica y control sanitario a un total de 266 animales, entre equinos y bovinos que fueron movilizados a la feria de Roldanillo en el Valle del Cauca.
10 de febrero de 2017 Colombia prioriza lista de productos agrícolas con destino al Perú Bogotá, 10 de febrero de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adquirió compromisos en materia sanitaria y fitosanitaria para alcanzar la admisibilidad de 12 productos de interés para Colombia y Perú.
10 de febrero de 2017 El ICA vigila 500 hectáreas de ñame para una producción de calidad Montería, 10 de febrero de 2016. Como resultado de las visitas que realizó el ICA a 112 predios productores de ñame ubicados en 16 municipios de Córdoba, la Entidad identificó problemas fitosanitarios como pudrición en el cormo, deficiencias en el manejo de malezas, carente manejo de plagas y enfermedades, y siembra de material de propagación de mala calidad, entre otras, que han generado un impacto negativo en la calidad y cantidad del ñame en estos predios.
10 de febrero de 2017 El ICA y Secretaría de Agricultura de Nariño, definen estrategia agropecuaria para 2017 Pasto, 10 de febrero de 2017. El ICA seccional Nariño participó en el primer Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea), con el fin de socializar el Plan Estratégico Diamante y a su vez articular estrategias con esa entidad y otros sectores agropecuarios que permitan fortalecer la actividad agropecuaria nariñense.