28 de octubre de 2016 El ICA entrega al SENA y a Corpoica, certificación en buenas prácticas agrícolas Bucaramanga, 28 de septiembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el departamento de Santander, certificó en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, los cultivos de cítricos y cacao de dos granjas, una del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, sede Aguas Calientes, ubicada en el municipio El Playón, y otra ubicada en el municipio de Rionegro: el Centro de Investigación la Suiza de Corpoica.
28 de octubre de 2016 Pollos y huevos en Puerto Carreño de buena calidad para el consumo local Puerto Carreño, 28 de octubre de 2016. Cerca de 20 pequeños y medianos productores de aves de corral del municipio de Puerto Carreño y su área rural, asistieron al taller de Educomunicación que realizó el ICA, la UMATA y La Secretaria de Salud del departamento, con el fin de fortalecer la producción y asegurar la calidad de los huevos y pollos que consumen los habitantes de esta zona del país.
27 de octubre de 2016 Con la asistencia de más de 80 productores agropecuarios del municipio de Suan, ubicado en el sur del Atlántico, el ICA realizó taller de BPA y BPG Barranquilla, 27 de octubre de 2016. El evento convocado conjuntamente por el ICA y la UMATA de este municipio con vocación ganadera y agrícola, especialmente en producción de maíz para cosechar verde y servir de insumo para comidas típicas como bollos limpio, mazamorras, chichas. En esta región se cultiva melón, patilla, ahuyama y frijol, y otros frutales como mango, limón y guayaba. La producción de ganado está orientada a leche y sus derivados.
27 de octubre de 2016 El ICA inaugura nueva sede en el Amazonas Leticia, 27 de octubre de 2016.Con la presencia del gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, y el subgerente de Protección Animal, Juan Andrés Angulo, se inauguró en Leticia la nueva sede del ICA en Amazonas.
27 de octubre de 2016 El ICA puso en consulta pública proyecto de resolución que establece la libreta sanitaria equina Bogotá, 27 de octubre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución para establecer la Libreta Sanitaria Equina como documento sanitario de movilización de équidos dentro del territorio nacional.