21 de julio de 2017 Colombia exporta 8.000 reses de ganado para sacrificio al Líbano Bogotá, 21 de julio de 2017. Como una muestra de confianza en la ganadería colombiana y en los procesos sanitarios que ejecuta el ICA, hoy inició en el Puerto de Cartagena, el embarque de 8.000 animales para sacrificio con destino al Líbano.
21 de julio de 2017 Reforestadores de Pacho Cundinamarca y el ICA trabajan por los recursos forestales de la región Mosquera, 21 de julio de 2017. Con el propósito de fortalecer el aprovechamiento legal de madera en Cundinamarca proveniente de plantaciones forestales comerciales, funcionarios del ICA realizaron un taller con los productores de la región sobre normatividad en materia de registro de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales y movilización de productos de transformación primaria.
21 de julio de 2017 El ICA participó en el seminario de cooperación e innovación para el desarrollo agropecuario, realizado en Agroexpo 2017 Bogotá, 21 de julio de 2017. Con el firme propósito de contribuir al mejoramiento sostenible del sector ganadero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el seminario de cooperación e innovación para el desarrollo agropecuario, en el marco de la agenda académica de Agropexpo 2017.
21 de julio de 2017 73 agricultores del Magdalena se capacitaron en prevención y control del HLB de los cítricos Santa Marta, 21 de Julio del 2017. Con el fin de evitar afectaciones y pérdidas en sus cultivos, setenta y tres agricultores del Magdalena, fueron entrenados por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en prevención y control de la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos.
21 de julio de 2017 ICA y FENAVI socializaron en el Tolima el proyecto de resolución sobre medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle Ibagué 21 de julio de 2017. Con el objetivo de promover la erradicación de la enfermedad de Newcastle notificable, representantes del ICA y FENAVI socializaron el proyecto de resolución sobre medidas sanitarias diferenciadas en zonas de erradicación.