18 de julio de 2017 ICA realizó jornada de educomunicación y visitó a predios de avicultores del Magdalena Santa Marta, 18 de julio de 2017. Como parte del programa de vigilancia activa contra enfermedades aviares, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación para avicultores del municipio de Pueblo Nuevo y visitó predios del municipio de Zona Bananera en el departamento del Magdalena.
18 de julio de 2017 El ICA reporta foco de fiebre aftosa a 300 metros de la frontera con Venezuela en corregimiento de Cúcuta, Norte de Santander, y uno en Tibacuy, Cundinamarca, conectado con Yacopí. Bogotá, D.C 18 de julio de 2017.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reportó dos focos de fiebre aftosa, uno en un corregimiento de Cúcuta fronterizo con Venezuela, y el otro en Tibacuy, Cundinamarca.
17 de julio de 2017 El ICA hace vigilancia activa en el Chocó, departamento que se mantiene libre de fiebre aftosa Quibdó, 17 de julio de 2017. El departamento del Chocó cuenta con dos zonas libres de aftosa, la primera es compuesta por los 7 municipios libres de la enfermedad sin vacunación, ubicados en la parte norte del departamento; la segunda zona corresponde al resto del territorio chocoano, en donde no se ha registrado ningún foco de aftosa y en la que se aplica la vacunación contra la enfermedad como medida preventiva.
17 de julio de 2017 El ICA realizó brigada fitosanitaria en los cultivos de guayaba de la Hoya del río Suárez Bogotá, 17 de julio de 2017. Con el propósito de identificar los problemas fitosanitarios y el nivel de afectación en los cultivos de guayaba en la Hoya del río Suárez, el ICA desplazó un grupo de funcionarios al sitio, quienes adelantaron una brigada fitosanitaria, que incluyó inspección, evaluación y toma de muestras para laboratorio, encaminadas a definir estrategias que entreguen soluciones a los productores de este tradicional cultivo.
17 de julio de 2017 El ICA en el Caquetá, trabaja por la legalidad de los almacenes agropecuarios Florencia, 17 de julio de 2017. Con el objetivo de garantizar la calidad de los productos agrícolas que se comercializan en el departamento del Caquetá, el Instituto Colombiano Agropecuario realiza permanentes visitas de inspección, vigilancia y control a comercializadoras de insumos agrícolas y/o semillas para siembra.