30 de agosto de 2018 El ICA realizó jornada de educomunicación en Buenas Prácticas Acuícolas con productores de Bolívar Cartagena, 30 de agosto de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación con productores acuícolas del municipio de María La Baja, Bolívar, con el fin de garantizar la sanidad e inocuidad de las especies acuícolas del departamento, y con ello contribuir al fortalecimiento del campo colombiano con equidad, legalidad y emprendimiento.
30 de agosto de 2018 Productores del Cabildo Indígena Puracé, registran sus predios pecuarios Popayán, 30 de agosto de 2018. El ICA realizó una brigada de registro sanitario de predios pecuarios, dirigida a los productores que hacen parte del Cabildo Indígena Puracé en el departamento del Cauca, y que manifestaron su interés en formalizar su actividad agropecuaria para competir en el mercado nacional con productos sanos, inocuos y de calidad.
30 de agosto de 2018 Colombia solicitó a la OIE la restitución del estatus de la zona de contención como libre de fiebre aftosa Bogotá, 30 de agosto de 2018. Luego de cumplir con el procedimiento exigido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, Colombia solicitó a este organismo internacional la restitución del estatus de la Zona de Contención como libre de fiebre aftosa con vacunación.
29 de agosto de 2018 Expertos de Brasil y Colombia, participan en “Congreso Internacional Citrícola, un acercamiento con todo el país para combatir el HLB”. Armenia, 29 de agosto de 2018. Este congreso reúne a 450 participantes de todas las regiones productoras de cítricos del país, y el objetivo es intercambiar estrategias que permitan prevenir y combatir la enfermedad del HLB de los cítricos, disminuir el riesgo de dispersión, y afianzar la producción citrícola colombiana.
29 de agosto de 2018 Para prevenir la rabia de origen silvestre en La Guajira, el ICA realizó captura de murciélagos hematófagos Riohacha, 29 de agosto de 2018. Luego de que el propietario de la finca El Tocó, ubicada en la vereda Puerto López del municipio de Fonseca, en La Guajira, informó al ICA que sus animales estaban siendo atacados por murciélagos hematófagos, funcionarios del Instituto realizaron una jornada de captura de estos animales, con el fin de evitar que se presenten casos de rabia bovina de origen silvestre en esta región del país.