05 de marzo de 2019 El ICA y la POLFA trabajan en equipo por la calidad y legalidad del trasporte de productos agrícolas en La Guajira Riohacha, 05 de marzo de 2019. Con el fin de articular capacidades y herramientas para fortalecer la sanidad agrícola en el transporte de productos agrícolas y material de propagación en La Guajira, el ICA realizó un taller de socialización y capacitación, a miembros de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, relacionado con los alcances y de la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal, LFMMV.
05 de marzo de 2019 El ICA adelanta acciones para prevenir la peste porcina clásica en Santander Bucaramanga, 05 de marzo de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, desarrolló una jornada académica en coberturas de identificación de la zona de erradicación de Peste Porcina Clásica, PPC, en Bucaramanga, Santander, la cual contó con la participación de técnicos y profesionales del Instituto y del Fondo Nacional de Porcicultura, Porkcolombia.
05 de marzo de 2019 En Antioquia, se unen fuerzas para trabajar por los equinos Medellín, 05 de marzo de 2019. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se reunieron con miembros de la organización inglesa World Horse Welfare, con el fin de socializar temas relacionados con la protección y cuidado de los equinos de labor.
05 de marzo de 2019 Sensores epidemiológicos, factor clave para mantener la sanidad en el sector pecuario de Chocó Quibdó, 05 de marzo de 2019. Alrededor de 12 sensores epidemiológicos fueron capacitados en temas de enfermedades de control oficial, por parte de la seccional del ICA en Chocó, con el objetivo seguir manteniendo el estatus sanitario de las especies pecuarias de los municipios de Bojayá y Carmen del Darién.
05 de marzo de 2019 El CIIIP no desfallece en la lucha contra el contrabando en zona de frontera Bogotá, 05 de marzo de 2019. El Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN reportó que durante los operativos de control, inspección y vigilancia liderados por la POLFA en la última semana, y apoyados por el CIIIP, se incautaron dos toneladas de pescados y 15 cabezas de ganado, producto de la lucha contra el contrabando agropecuario en la zona fronteriza del país.