14 de agosto de 2013 El ICA le cierra el paso al Moko del plátano Bogotá, 14 de agosto de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció las medidas fitosanitarias que deben aplicar los productores de plátano y banano en sus cultivos, con el fin de combatir la enfermedad conocida como Moko. La normatividad puede ser consultada en http://www.ica.gov.co/getattachment/4a375b88-724e-4dc6-aaef-278de60721ce/2013R3330.aspx.
12 de agosto de 2013 El ICA analiza plan de trabajo para la exportación de Aguacate Hass a Estados Unidos Bogotá, 12 de agosto de 2013. Con la participación de expertos de Estados Unidos, Perú, México y Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realiza el taller “Vigilancia de Plagas en Aguacate Hass para la Exportación a Estados Unidos y Experiencias en la aplicación del Enfoque de Sistemas, como medida de Mitigación de plagas cuarentenarias”, el cual se lleva a cabo del 12 al 14 agosto en el auditorio recinto Quirama, en el municipio de la Ceja, departamento de Antioquia. El evento fue realizado por la Dirección de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del Instituto.
08 de agosto de 2013 Autoridad sanitaria de Estados Unidos entrena a funcionarios del ICA en la aplicación de tratamientos en frío para la exportación de Uchuva fresca Bogotá, 08 de agosto de 2013. En el marco del acuerdo de promoción comercial entre Estados Unidos y Colombia, los dos países adelantan acciones de cooperación técnica y trabajos conjuntos, con el fin de establecer y aplicar medidas que permitan el acceso real de los productos colombianos que, como la uchuva fresca, tienen aceptación en ese país.
31 de julio de 2013 El ICA mejora la sanidad del cultivo de mango en el Tolima Bogotá, 31 de julio de 2013. A través de la puesta en marcha de un plan de acción para el manejo integrado de las moscas de la fruta en los municipios de Espinal, Guamo, Coello y Flandes, principales áreas productoras de mango en el Tolima, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) logró reducir la presencia de la plaga conocida como la mosca del mango. Estas actividades forman parte del Plan Nacional de Moscas de la Fruta que se desarrolla en el país.
29 de julio de 2013 La certificación oficial en BPG, una importante contribución a la producción de alimentos sanos para los consumidores y una herramienta de competitividad para los ganaderos”: ICA Bogotá, 29 de julio de 2013. Los avances que el país ha logrado en materia de certificación oficial en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), las cuales corresponden a la verificación del cumplimiento de las normas oficiales en materia sanitaria y de inocuidad en la producción primaria, demuestran que sí se puede producir carne, leche y otros alimentos derivados de animales, sin que representen un riesgo para la salud humana.