12 de agosto de 2013 El ICA analiza plan de trabajo para la exportación de Aguacate Hass a Estados Unidos Bogotá, 12 de agosto de 2013. Con la participación de expertos de Estados Unidos, Perú, México y Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realiza el taller “Vigilancia de Plagas en Aguacate Hass para la Exportación a Estados Unidos y Experiencias en la aplicación del Enfoque de Sistemas, como medida de Mitigación de plagas cuarentenarias”, el cual se lleva a cabo del 12 al 14 agosto en el auditorio recinto Quirama, en el municipio de la Ceja, departamento de Antioquia. El evento fue realizado por la Dirección de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del Instituto. Durante el evento se analizarán las experiencias de otros países para la exportación de Aguacate Hass hacia Estados Unidos, al tiempo que se evaluará el sistema de vigilancia fitosanitaria del Instituto y su plan de trabajo para lograr la admisibilidad de este producto en el mercado norteamericano. Este taller se realiza con el apoyo la Agencia de Estados para el Desarrollo Internacional ( USAID), Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Ministerio de Agricultura de Colombia. Los conferencistas son: Mark Hoddle. PhD Entomología - Universidad de California; José Manuel Galarza, Especialista en Vigilancia fitosanitaria y Análisis de Riesgo de Plagas- SENASA Perú; Vilma Gutarra García, Especialista en Exportaciones - SENASA Perú; Homero Guzmán, Programa Preclearance Guadalajara; Emilio Arévalo Peñaranda, Director Técnico Epidemiologia y Vigilancia Fitosanitaria- ICA; Ana Milena Caicedo Vallejo, PhD Entomología, Investigador Principal Proyecto Vigilancia plagas cuarentenarias aguacate, Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria – ICA; Arturo Carabalí Muñoz, PhD Entomología – Investigador Corpoica; María Cristina Torres, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria ICA; Rosa Galeano Muñoz, Profesional Subgerencia de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria ICA.