ICA trabaja en la expedición de la normatividad que regulará la producción y comercialización de semillas

  • La consulta pública estuvo abierta desde el pasado 26 de julio


Bogotá, 27 de diciembre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició el estudio de cada una de las observaciones presentadas al proyecto de resolución que busca reglamentar la producción y comercialización de semillas para la siembra en el país, el cual estuvo en consulta pública desde el pasado 26 de julio y hasta el 20 de diciembre del año en curso en la página web de la entidad.
 
Así lo confirmó el Gerente General del Instituto, Luis Humberto Martínez Lacouture, quien señaló que al interior de la entidad se conformó un equipo interdisciplinario encargado de hacer un análisis técnico-jurídico minucioso de cada una de las observaciones recibidas vía web y a través de los eventos de socialización que se realizaron en 17 departamentos, en donde se les explicó a los diferentes gremios, productores, academia y pequeños, medianos y grandes cultivadores, así como a empresas comercializadoras de semillas, los alcances de la propuesta de la normatividad.
 
“Se recibieron observaciones sobre reclamaciones ante el ICA por la calidad de la semilla, reserva de la cosecha, asistencia técnica, proceso de certificación de la semilla y el control a la comercialización, entre otras”, explicó el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
 
Una vez evaluadas estas observaciones el ICA les dará respuesta a través de la página web, al tiempo que iniciará el ajuste de la resolución final con base en aquellas consideraciones que sean aceptadas por la entidad.
 
El Gerente General del ICA destacó la participación de quienes manifestaron sus sugerencias, considerando que el fin es lograr la emisión de una norma que garantice la sanidad del campo colombiano,  bajo el principio de  la transparencia.
 
Las reuniones de socialización se llevaron a cabo en Villavicencio, Santa Marta, Bucaramanga, La Plata (Huila), Barranquilla, Cali, Puerto Asís, Cundinamarca (Tibaitatá), Sincelejo, Espinal, Ibagué, Montería, Popayán, Medellín, Campo Alegue (Huila), Villa de Leiva, Pasto, Pereira, Villa Pinzon y Yopal.

Comparte esta entrada en: