31 de mayo de 2017 Envigado avanza en la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas Medellín, 31 de mayo de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Antioquia, certificó 12 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Envigado, Antioquia.
31 de mayo de 2017 El ICA y APHIS, autoridad sanitaria de los Estados Unidos, se reunieron con gremios de flores para fortalecer mecanismos de exportación Bogotá, 31 de mayo de 2017. Para fortalecer los mecanismos que permiten la exportación segura de flores colombianas a los Estados Unidos, el ICA se reunió con el APHIS, Asocolflores, Ceniflores y la Asociación de Importadores de Flores de La Florida, AFIF.
31 de mayo de 2017 “Virus de la tilapia del lago no ha sido confirmado en Colombia”: ICA Bogotá, 31 de mayo de 2017. Ante la reciente publicación presentada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, sobre los brotes de la enfermedad denominada “Virus de la Tilapia del lago -TiLV- (por sus siglas en inglés - Tilapia Lake Virus) que afectan a la tilapia, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa a los productores y consumidores que esta enfermedad no ha sido confirmada en Colombia y no entraña riesgos para la salud humana.
30 de mayo de 2017 Unión Europea aprobó el Plan de Residuos en leche presentado por Colombia Bogotá D. C., 30 de mayo de 2017. La Unión Europea, UE, a través de la Decisión 2017/903 del Consejo, aprobó el Plan de Residuos en leche bovina que respaldará la exportaciones a ese importante bloque económico, en primera instancia de productos compuestos con contenido lácteo, como confitería, achiras y galletería, y se constituye en un fundamento crucial para la posterior exportación de productos lácteos a la UE.
30 de mayo de 2017 Viveristas del norte del Tolima se capacitan en aspectos técnicos, normativos e implementación de BPA Ibagué, 30 de mayo de 2017. Con el objetivo de garantizar la calidad fitosanitaria del material vegetal que se produce y comercializa en el Tolima, el ICA capacitó y actualizó a 58 viveristas en los requisitos técnicos de la normatividad vigente, para que el material de propagación que se comercializa, cumpla con los requisitos, y de esta manera fortalecer la producción agrícola tolimense, en el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.