17 de abril de 2017
Productores porcícolas del Norte del Valle fortalecen la producción de cerdos
Palmira, 17 de abril de 2017. Con el objetivo de mantener la calidad de la producción de cerdos en el Valle del Cauca, el ICA realizó un taller de Educomunicación con porcicultores, los cuales fueron capacitados en prevención, control y erradicación de la Peste Porcina Clásica, PPC, teniendo en cuenta que este departamento hace parte de la zona libre de PPC, certificada recientemente por la OIE.
El evento se realizó con otras entidades del sector agropecuario, como el Banco Agrario y Finagro lo que permite generar alianzas orientadas a mejorar el trabajo en conjunto entre las entidades para entregar soluciones a los productores, de acuerdo a la labor misional de cada una.
La gerente seccional del ICA en el Valle, Janneth Ortiz Cabrera, dijo que “estos eventos son una oportunidad para informar sobre la labor que desarrolla el ICA en beneficio del agro colombiano, y de acercar la Entidad a los usuarios para que conozcan todos los servicios que tiene el Instituto para el fortalecimiento del campo”.
El ICA ha implementado en el país actividades de control a la movilización de cerdos, vigilancia epidemiológica, sistemas de identificación animal, programas de vacunación y bioseguridad, dirigidos a la erradicación de la enfermedad de la Peste Porcina Clásica, y fortalecer la apertura de mercados internacionales.
Datos de interés:
- El ICA seccional Valle del Cauca ha participado ampliamente en las Agroferias del Banco Agrario realizadas en Cartago y Palmira.
- En los departamentos de Caldas, Quindío, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, la zona norte del Cauca, Chocó y el municipio de Cajamarca en el Tolima, se encuentra más del 70% de la producción porcícola tecnificada del país.
- La resolución 2421 de 2017 establece los requisitos sanitarios para la movilización de animales de la especie porcino y carne porcina desde o hacia zonas libres o en proceso de declaración dentro del territorio nacional y se dictan otras disposiciones.