En Sincelejo,

ICA Sucre adelanta reuniones pre II ciclo de vacunación para fiebre aftosa con los comités ganaderos

En Sucre fueron autorizadas 4 asociaciones de ganaderos para este ciclo.

Sincelejo, 16 de octubre de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, realizó una reunión con funcionarios de los comités de ganaderos, operadores y el representante de la Cuenta Nacional de Carne y Leche (CNCL), para  proyectar las labores a adelantar durante el segundo ciclo de vacunación para fiebre aftosa   2017, que inicia el 27 de octubre y concluye el 10 de diciembre.

El ciclo de vacunación es un programa de salud y bienestar animal que se realiza dos veces al año para proteger las poblaciones de bovinos y bufalinos, con el fin de prevenir, controlar y erradicar enfermedades de control oficial, por parte del ICA.

La ejecución del segundo ciclo de vacunación está bajo la responsabilidad del encargo fiduciario  FIDUAGRARIA S.A. Cuenta Nacional de Carne y Leche y su administrador, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA tiene a su cargo la supervisión de todo el ciclo.
 
Para Sucre fueron autorizadas 4 asociaciones de ganaderos así: en la Mojana, el Comité de Ganaderos de la Mojana; en Sincé,  la Federación de Ganaderos de Sincé y de las Sabanas Fedegasincé Sabanas; en Sincelejo, la Asociación Sucreña de Ganaderos, Asogasucre; en San Marcos, el Comité de Ganaderos de San Jorge y la Mojana, Cogasamo, a través de las cuales se ejecutará la vacunación.
 
Sucre cuenta con un inventario bovino de 1.029.256 y bufalino de 20.238 animales y el municipio con mayor cantidad de bovinos es Tolú Viejo. 
 
“Para lograr ejecutar el ciclo de manera óptima se realizaron a nivel nacional  jornadas de capacitación al personal contratado. El compromiso de los ganaderos y el instituto es trabajar de la mano para la sanidad animal y proteger el  inventario bovino del departamento”, señaló el gerente de la seccional de Sucre Baldimir Peñates. 

Comparte esta entrada en: