17 de noviembre de 2017
Desde el Amazonas
El ICA trabaja de manera interinstitucional por la implementación de proyectos acuícolas que beneficien la región
- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, trabajan en la implementación de normativas para el transporte de productos de la pesca y la acuicultura.
- La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, es una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que tiene como misión ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio colombiano.
- La participación del ICA en estas actividades es importante para el desarrollo de la cadena acuícola y pesquera en el departamento del Amazonas.
Leticia, 17 de noviembre de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la socialización sobre la normatividad y los aspectos técnicos sanitarios, que se deben tener en cuenta para la implementación de proyectos de acuicultura, en el departamento del Amazonas.
Este evento, organizado por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, trató temas como: la implementación del salvoconducto o guía de movilización para el transporte de productos acuícolas, los trámites y requisitos técnicos que se deben adelantar y acreditar ante el ICA, la AUNAP y otras entidades, y el restablecimiento del salvoconducto o guía de movilización para el transporte de productos de la pesca.
La acuicultura en el Amazonas, es una fuente de recursos, así como una opción para mantener la seguridad alimentaria, de ahí la importancia de que los entes territoriales y los productores interesados, conozcan la normatividad establecida para mantener la sanidad e inocuidad de la producción.
El ICA, como autoridad sanitaria trabaja y participa en este tipo de actividades, con el fin de sensibilizar y capacitar a todos los actores involucrados acerca de los principales aspectos técnicos y lo relacionado con la reactivación del mecanismo del salvoconducto o guía de movilización, para el transporte de productos de la pesca y la acuicultura.
Es con estas acciones que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa trabajando desde las diferentes latitudes, por la seguridad alimentaria y la sanidad pecuaria de Colombia.