19 de septiembre de 2017
El ICA entrenó a responsables del programa control a la movilización y Registro Sanitario de Predio Pecuario
- Toda persona que desee movilizar sus animales en vehículos o a pie, ya sea entre predios, o con destino a plantas de sacrificio o concentraciones animales, lo debe hacer amparado con la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI.
Bogotá, 19 de septiembre de 2017. Con el fin de prestar un servicio óptimo a los ganaderos del país, el ICA realizó un taller dirigido a los funcionarios que lideran el programa de “Control a la Movilización y Registro Sanitario de Predio Pecuario”, RSPP, en los Departamentos de Casanare, Cundinamarca, Caquetá, Caldas, Risaralda, Nariño y Santander; ellos son los encargados en región de dirigir las actividades en los Puntos de Servicio al Ganadero PSG, y puestos de control sanitario, los cuales están ubicados en las carreteras del país.
El entrenamiento permite fortalecer las competencias de los líderes para unificar criterios entre funcionarios, aplicando los procedimientos establecidos y la normatividad vigente, actividades que permiten orientar la labor misional para el mejoramiento continuo del servicio a los ganaderos, potencializar el servicio a los usuarios y fortalecer el negocio ganadero.
Esta jornada de entrenamiento y unificación de criterios tuvo una duración de 2 días y contó con la asistencia de 15 profesionales que prestan sus servicios a la entidad en todo el territorio nacional.
Estos funcionarios son los encargados de los 812 Puntos de Servido al Ganadero (PSG) que tiene el ICA directamente o mediante convenios interadministrativos en todo el territorio nacional y desde estos sitios la Entidad entrega soluciones para facilitar la movilización y comercialización de ganado en Colombia.
Con las tareas de entrenamiento, inspección, vigilancia, control y erradicación, el ICA trabaja para disminuir el riesgo sanitario para que los animales movilizados y comercializados cumplan con los requisitos y no constituyan fuente de diseminación de enfermedades para Colombia.