El ICA apoya el diagnóstico y control de enfermedades de la ganadería en el Putumayo

El ICA realizará actividades de capacitación sobre las BPG en Putumayo


Puerto Asís, 29 de agosto de 2017. Con el ánimo de brindar apoyo diagnóstico a los ganaderos del Putumayo, el ICA realizó visitas de inspección y determinó que el agente causal de mortalidad en los terneros, que se viene presentando en varios predios del municipio de Puerto Asís, es debido al parásito Eimeria spp, que produce lesiones en el tracto intestinal de los animales.

La Eimeria spp, también conocida como Coccidiosis bovina, se asocia a diarrea en los terneros, principalmente entre las tres semanas y los seis meses de edad, así como a infecciones secundarias, dolor abdominal, deshidratación, debilidad e incluso, de no tratarse a tiempo, mortalidad.

Mediante la eliminación de las heces infectadas, los terneros se convierten en portadores que contribuyen a diseminar la infección y cuya alta capacidad infectiva, genera importantes pérdidas en el sector ganadero de la región.

Durante las visitas de inspección, el ICA diagnosticó la presencia de Eimeria spp en dos predios de las ganaderías afectadas en Puerto Asís, y llevó a cabo los procesos sanitarios de control y erradicación de la enfermedad, a fin de evitar mayor diseminación.

“Se informó a los productores sobre la importancia de acogerse a las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, específicamente en la aplicación de medicamentos a los animales y en la importancia de contar con un plan sanitario que permita disminuir este tipo de afectaciones; de manera que la carne y leche que produce el ganado, contenga una mínima parte residual antibiótica, para proteger la salud del consumidor”, concluyó Jehann Favio Muñoz, gerente seccional del ICA en Putumayo.

El Instituto realizará actividades de capacitación sobre las BPG en los demás predios del departamento, como medida preventiva y en cumplimiento del deber misional, cuyo objetivo es mantener un estatus fitosanitario que brinde seguridad a los productores y consumidores.

Comparte esta entrada en: