26 de junio de 2009
Medidas estratégicas sanitarias
ICA prohíbe ferias ganaderas en Nariño y restringe movilización de ganado
Se refuerzan las acciones de vigilancia y control en la frontera con Ecuador para prevenir la entrada de fiebre aftosa a Colombia
Bogotá, 26 de junio de 2009
Ante la emergencia sanitaria declarada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los departamentos de Nariño y Putumayo por los focos de fiebre aftosa presentados en la República del Ecuador, la entidad adoptó una serie de medidas sanitarias adicionales a fin de blindar el territorio colombiano contra esta enfermedad.
El Instituto prohibió la realización de ferias ganaderas así como cualquier actividad que implique la concentración de animales susceptibles a Fiebre Aftosa en el Departamento de Nariño, también la movilización de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y bubalinos desde el sur del Departamento hacia el área norte y resto del país.
De esta manera queda restringida la movilización de ganados proveniente de Tumaco, Ricaurte, Barbacoas, Mallama, Cumbal, Cuaspud, Ipiales, Pupiales, Aldana, Potosí, Córdoba, Puerres, Gualmatan, Guachucal, Ospina, Contadero, Tuquerres, Sapuyes, Iles, Imues, Funes y Guaitarrilla, a excepción de aquellos animales con destino a sacrificio en las plantas de beneficio autorizadas y exclusivamente con Guía Sanitaria de Movilización Interna del ICA.
De acuerdo con Luis Fernando Caicedo Lince, gerente general del ICA, las medidas adoptadas tendrán un periodo de tres semanas, sin embargo este tiempo podrá prorrogarse según la situación epidemiológica que se presente en la zona fronteriza con Ecuador.
El alto funcionario reiteró que de no implementarse las medidas necesarias en esta zona del país, se pone en riesgo la sanidad pecuaria no sólo de Nariño sino del resto de departamentos que hoy son libres de fiebre aftosa.
Caicedo Lince invitó nuevamente a los ganaderos de dicha región a comprometerse con la ejecución de estas acciones, tomando conciencia de la importancia que significa cumplir a cabalidad la normatividad sanitaria establecida.
Datos de Interés
Actualmente profesionales especializados del ICA apoyan a la República del Ecuador en el manejo de la fiebre aftosa.
Continúa la prohibición de las importaciones de bovinos y sus subproductos procedentes de Ecuador y Venezuela