$100 millones aportará gobernación departamental

ICA concreta inversión del Meta para erradicación de la brucelosis y la tuberculosis

El gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo y el Secretario de Agricultura del Meta, Javier Anìbal Rojas, acordaron importantes inversiones que favorecen la sanidad del hato ganadero del llano

 

  • ICA identificará las zonas del piedemonte llanero que serán las seleccionadas para iniciar el saneamiento de predios.

 
En visita realizada la ciudad de Villavicencio, el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, solicitó al gobierno departamental del Meta, apoyo económico al Instituto para avanzar en el proceso de erradicación de la brucelosis y la tuberculosis.
 
Así se lo planteó Caicedo Lince al Secretario de Agricultura del Meta, Javier Aníbal Rojas, a quien le expuso la preocupación del ICA de continuar con el trabajo de saneamiento del hato ganadero y el mejoramiento del estatus sanitario.
 
“Después de la fiebre aftosa nuestro compromiso con los ganaderos es erradicar la brucelosis bovina y la tuberculosis, dos enfermedades que además de comprometer la sanidad animal, son un riesgo para la salud pública”, dijo el Gerente General del ICA.
 
Ante esta solicitud el Secretario de Agricultura, dio a conocer el compromiso del Gobierno Departamental en este proyecto para lo cual se firmará un convenio con el ICA, en el que la Gobernación aportará inicialmente $100 millones de pesos, teniendo en cuenta el impacto de estas enfermedades sobre la salud pública.
 
Por su parte el ICA pondrá a disposición del convenio su red de laboratorios y su personal para el análisis de las muestras que determinarán en principio la condición sanitaria de las zonas seleccionadas y posteriormente sus avances.
 
En la actualidad el departamento del Meta cuenta con 100 predios declarados libres de brucelosis bovina, de los 10370 existentes en su territorio.
 
La nueva estrategia de erradicación consiste en identificar zonas que involucren un número considerable de predios que se beneficien de obtener la certificación de libres de brucelosis y tuberculosis, teniendo en cuenta que obtienen beneficios sobre el valor que se paga por la leche.
 
En el Meta serán las primeras beneficiadas las zonas ubicadas en el piedemonte llanero en donde se encuentran establecidas las ganaderías de leche del departamento.
 
Datos de interés
 
  • El Meta ocupa el puesto número 5 en cantidad de cabezas de ganado. Cuenta con un hato ganadero de 1.527.120 cabezas, que corresponde al 6.6% del hato nacional.
     
  • La producción de leche en el Meta se calcula en más de 350 mil litros diarios.

Comparte esta entrada en: