15 de mayo de 2025
Vivero de la Asociación Ambiental de Mujeres Trabajadoras por el Desarrollo del Yarí, recibió Registro ICA como productor y comercializador de especies forestales
- Un vivero con registro ICA es un soporte para la Reforma Agraria y el desarrollo rural de Colombia.
- Son 166 especies de material vegetal de propagación forestal, propios de la región, que producirá el vivero para la conservación Morrocoy.
Villavicencio, Meta, 15 de mayo de 2025. Con el acompañamiento del ICA en toda la cadena del proceso, el vivero para la conservación Morrocoy, propiedad de la Asociación Ambiental de Mujeres Trabajadoras por el Desarrollo del Yarí, AAMPY, recibió por parte del ICA el registro que lo acredita como productor y comercializador de material vegetal de propagación de especies forestales.
En este vivero ubicado en la vereda Alto Morrocoy del municipio de La Macarena, en el Meta, el ICA, acompañó y verificó las condiciones fitosanitarias y físicas del material vegetal, la infraestructura del vivero y la capacidad de producción recibió el registro ICA como productor y comercializador de 166 especies de material vegetal de propagación en forestales, propios de la región.
Entre las especies que producirá el vivero para La Conservación Morrocoy, están caracolí, yopo, garrucho, corazón fino, matarratón, ceiba y sapoevieja entre otras especies, con lo que se fortalecerá los procesos de reforestación, recuperación y siembras de plantaciones forestales comerciales.
La Asociación Ambiental de Mujeres Trabajadoras por el Desarrollo del Yarí – AAMPY, será la responsable de la calidad física, fisiológica, genética y sanitaria del material de propagación y contará con vigilancia y asesoramiento del ICA para el fortalecimiento de la actividad forestal.