LAMA: La Ruta de Respuestas para el Campo Colombiano

LAMA: La Ruta de Respuestas para el Campo Colombiano
LAMA: La Ruta de Respuestas para el Campo Colombiano

Bogotá, 10 de marzo de 2025. En Colombia, donde cada hoja, cada fruto, y cada animal cuentan una historia, el Laboratorio Móvil de Diagnóstico Agropecuario (LAMA) ha sido un aliado fundamental para los productores del campo. Desde su creación, LAMA ha recorrido las principales regiones del país, llevando diagnóstico y soluciones directamente a quienes más lo necesitan. Un viaje de esperanza, protección y mejora para el agro colombiano.

¿Qué es LAMA?

LAMA no es solo un laboratorio; es un centro de investigación móvil que llega a donde las amenazas para el campo se presentan. Equipado con tecnología de punta y un equipo profesional, este laboratorio sobre ruedas ofrece respuestas rápidas a problemas que pueden afectar la salud de cultivos y animales. Desde diagnósticos fitosanitarios hasta la prevención y control de plagas, LAMA se ha convertido en un recurso esencial para mantener la sanidad agropecuaria del país.

Recorrido 2024: Un Año de Impacto

En 2024, LAMA dio un paso más, ampliando su cobertura y llegando a seis departamentos clave de Colombia. Desde el cálido Magdalena hasta la tierra fértil de Meta, pasando por Antioquia, Tolima, Huila y Boyacá, LAMA llevó su labor donde más se necesitaba. En total, 8.000 análisis fueron realizados, y más de 1.000 productores se beneficiaron directamente. 

El Impacto de LAMA: Beneficios para el Campo

Cada parada en el camino de LAMA no solo representa un lugar visitado, sino también una oportunidad para hacer una diferencia real. Estos son algunos de los beneficios clave que LAMA ofrece:

Con la llegada de LAMA a más regiones, los productores tienen acceso a servicios de diagnóstico y asesoría sin importar su ubicación.

Detección temprana de enfermedades: usando tecnología avanzada, como la biología molecular, LAMA puede detectar rápidamente virus, bacterias y hongos que amenazan la salud de cultivos y ganado.

Fortalecimiento de la competitividad: al ofrecer productos más seguros y de calidad, LAMA apoya a los productores en su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

Protección del campo colombiano: LAMA es clave en la prevención, control y erradicación de plagas, ayudando a proteger la seguridad alimentaria y la salud pública.


Un Futuro Mejor para el Agro Colombiano

A medida que LAMA sigue recorriendo el país, su impacto se hace más grande. La sanidad agropecuaria de Colombia se fortalece, los productores reciben las herramientas y el apoyo necesarios para optimizar sus cultivos y ganado, y el país en general avanza hacia una mayor competitividad internacional.

Si eres parte del sector agropecuario y aún no has recibido la visita de LAMA, te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a fortalecer la salud de tu producción. ¡No dejes pasar la oportunidad de proteger lo que más importa!
 

Comparte esta entrada en: