03 de noviembre de 2020
Laboratorios del ICA obtienen excelentes resultados en los ensayos serológicos para el diagnóstico de Brucelosis en sueros bovinos Latinoamérica 2020
Bogotá, 03 de noviembre de 2020. Ocho laboratorios de prueba del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participaron en los ensayos serológicos para el diagnóstico de Brucelosis en sueros bovinos Latinoamérica 2020, que realiza el laboratorio del SENASA de Argentina, referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
Laboratorios de los países Belize, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay hicieron parte de los ensayos interlaboratorios, que tenían como objetivo fundamental ofrecer a los laboratorios participantes la posibilidad de controlar los resultados de ensayos obtenidos mediante la utilización de métodos analíticos rutinarios y de tener una evidencia objetiva de su desempeño técnico y, de este modo, poder asegurar la calidad y confiabilidad de los resultados.
De Colombia participaron los laboratorios de Arauca, Bello, Ibagué, La Dorada, Manizales, Neiva, Valledupar y el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, del ICA de Bogotá.
Los ensayos interlaboratorios son una herramienta fundamental para la estandarización del diagnóstico y los reactivos utilizados, y se utilizan ampliamente para varios propósitos, tales como:
- Evaluar el desempeño de los laboratorios para llevar a cabo ensayos o mediciones específicos y hacer el seguimiento del desempeño continuo de los laboratorios.
- Identificar problemas en los laboratorios e iniciar acciones para la mejora.
- Establecer la eficacia y la comparabilidad de los métodos de ensayo o medida.
- Instruir a los laboratorios participantes sobre la base de los resultados de dichas comparaciones.
- Evaluar las características de funcionamiento de un método, entre otros.
La necesidad de confianza constante en el desempeño de los laboratorios no sólo es esencial para los mismos y sus clientes, sino también, para otras partes interesadas, tales como las autoridades gubernamentales, los organismos de acreditación de laboratorios y otras organizaciones que especifican requisitos para los laboratorios.
Laboratorios del ICA participan en los ensayos interlaboratorios.
Existe una necesidad creciente de ensayos de aptitud para otras actividades de evaluación de la conformidad, tales como la inspección o la certificación de productos.
Los laboratorios que participaron por Colombia obtuvieron resultados satisfactorios, soporte que sirvió para mantener y ampliar la acreditación con el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC y, adicionalmente, la Gerente General del ICA, Deyanira Barrero León, firmó el 27 de octubre otro contrato de acreditación con ONAC, lo que indica que el Instituto tiene 23 laboratorios acreditados con 69 métodos acreditados.