12 de junio de 2024
Instalación de trampas para el monitoreo de moscas de la fruta en Caquetá
Florencia, Caquetá, 12 de junio de 2024. El personal del ICA en Caquetá, con acompañamiento de los funcionarios y contratistas de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, iniciaron la instalación de una red de trampeo en la ruta 18001, denominada Florencia El Caraño. Esta acción representa un avance significativo en la vigilancia fitosanitaria del departamento.
La red está conformada por trampas McPhail y Jackson que utilizan atrayentes específicos: proteína hidrolizada y la paraferomona Trimedlure que permiten capturar moscas de la fruta del género Anastrepha spp. y Ceratitis spp.
Cada siete días para asegurar la efectividad de las trampas debe realizarse, lo siguiente:
- Mantenimiento general de cada trampa.
- Recebado de las trampas según la necesidad.
- Recolección de especímenes capturados. (Los insectos plagas recolectados serán enviados al laboratorio para su diagnóstico, proporcionando datos cruciales para la vigilancia fitosanitaria).
Esta red de vigilancia pretende recopilar datos suficientes que informen oportunamente sobre las especies de moscas de la fruta presentes en la zona, su abundancia y distribución. Cabe destacar, que la red de vigilancia para moscas de la fruta en el departamento había estado inactiva desde el año 2011.
“La reactivación de esta red es esencial para proteger la agricultura local, prevenir daños significativos a los cultivos y fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles infestaciones. Esta iniciativa no solo beneficiará a los agricultores locales, sino que también contribuirá a la salud general del ecosistema agrícola del departamento”, mencionó, Yeisson Aldana, gerente seccional del ICA en Caquetá.