¡Inició el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre en Colombia!

Inició el primer ciclo de vacunación.
Inició el primer ciclo de vacunación.

Bogotá, 5 de mayo de 2025. ¡Atención ganaderos de Colombia! A partir de hoy y hasta el 21 de junio de 2025, se llevará a cabo el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre en todo el territorio nacional, en cumplimiento de la Resolución ICA 04038 del 15 de abril de 2025.
 
Esta jornada es obligatoria y tiene como objetivo principal proteger la sanidad animal, mantener el estatus sanitario del país, asegurar alimentos de calidad para el consumo humano y fortalecer el comercio ganadero nacional e internacional. Se espera que, aproximadamente 30 millones de bovinos y bufalinos sean inmunizados durante este periodo.
 
La vacunación es una herramienta esencial para mantener las zonas libres de enfermedades, garantizar producciones ganaderas sanas y sostenibles, y conservar los mercados internacionales actuales, al tiempo que permite abrir las puertas a nuevos destinos comerciales para la ganadería colombiana.
 
Los ganaderos deben tener en cuenta que las fechas del ciclo van desde el 5 de mayo al 21 de junio de 2025. Es obligatorio vacunar todos los bovinos y bufalinos dentro de las edades y zonas establecidas. En las zonas de riesgo para rabia de origen silvestre, todos los animales deben ser vacunados conforme al artículo 7 de la Resolución 04038.
 
Solo se podrán usar vacunas evaluadas y aprobadas por el ICA, garantizando esterilidad, inocuidad, pureza y potencia.
 
La ejecución está bajo la responsabilidad de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), junto con las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA), quienes garantizarán que el proceso se cumpla conforme a las disposiciones del ICA.
 
Además, para facilitar el proceso, FEDEGÁN enviará a los ganaderos la programación oficial, a través de WhatsApp desde el número 3234069290, o mediante una llamada telefónica del número 6019194900, canales oficiales y verificados.
 
¡Ganaderos, a vacunar! Cumplir con este ciclo es fundamental para proteger la salud de los animales, preservar la seguridad alimentaria del país y mantener la reputación de la ganadería colombiana ante el mundo.
 
Por la salud animal y por Colombia: vacune dentro de las fechas establecidas.

Comparte esta entrada en: