22 de septiembre de 2022
Mesa de trabajo conjunta en Puerto Nariño, Amazonas
Leticia, Amazonas. 22 de septiembre de 2022. Con el fin de realizar la socialización de la circular conjunta 03 de 2019, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional de Amazonas, se reunió en el municipio de Puerto Nariño, junto a la DIAN, la Policía Nacional y la Secretaría de Salud municipal.
Durante la mesa de trabajo, se socializó la forma en que se deben hacer los procedimientos de incautación, aprehensión, decomiso directo y actividades de Inspección, Vigilancia y Control, a lo largo de la cadena agropecuaria, de productos de origen animal y vegetal, que ingresan de manera ilegal al país.
“Teniendo en cuenta la importancia de procesos ágiles y unificados por parte de las entidades del Estado, se realizó esta mesa de trabajo, con el fin de establecer cuáles son las responsabilidades y competencias de cada una de las entidades que asistieron, en el caso de que se presenten ingresos de productos y subproductos de origen agropecuario de manera ilegal al país”, expresó Yenny Soledad Infante, gerente de la seccional del ICA en Amazonas.
La circular conjunta 03 de 2019 está dirigida a las entidades del Estado que tiene competencia a lo largo de los procesos de la cadena agropecuaria, incluidos el ICA, la DIAN, Invima, entidades territoriales de salud y Policía Nacional.
Esta resolución, “además de aclarar la competencia de cada una de las entidades, facilita la armonización de los procesos, tarea importante para el departamento del Amazonas, que, al estar ubicado en zona de frontera, se pueden presentar ingresos de animales, materiales y productos ilegales al país”, expresó la gerente seccional.
Este trabajo conjunto es una estrategia para que las entidades estén preparadas para atender todos los posibles escenarios y de esa manera, minimizar el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la salud humana y la condición fitosanitaria y zoosanitaria en el país.