09 de octubre de 2020
La sanidad y la bioseguridad del sector acuícola en Córdoba, una prioridad para el ICA
Montería, 09 de octubre de 2020. Los productores acuícolas del departamento de Córdoba, reciben capacitación y aprenden sobre la prevención, control y erradicación de enfermedades en los peces.
Las actividades de educomunicación y transferencia de tecnología que son transmitidas a los productores por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tienen como propósito mejorar el estatus sanitario y la productividad del sector acuícola.
Durante las capacitaciones, que se llevaron a cabo en el municipio de Sahagún, Córdoba, se socializó el Programa sanitario oficial de vigilancia y control de enfermedades de los animales acuáticos y el Sistema de vigilancia epidemiológica en animales acuáticos.
Igualmente, se dieron a conocer las condiciones sanitarias y de bioseguridad en la producción primaria de animales acuáticos para obtener el certificado como Establecimiento Acuícola Bioseguro, requisitos establecidos en la Resolución 20186 de 2016.
Los productores conocieron sobre la implementación tecnologías modernas que beneficien la productividad y rentabilidad del sector, en todos los sistemas de explotación: extensivo, semi extensivo e intensivo.
“Los que buscamos desde el ICA es seguir haciendo educomunicación, con el propósito que implementen las buenas prácticas acuícolas, de la mano del Instituto”, comentó Tany Luz Padilla, gerente seccional del ICA en Córdoba.
La funcionaria agregó que se realizan visitas periódicas a los cultivos de peces y además se informa a los piscicultores sobre la importancia de hacer seguimiento a los criaderos.