El ICA visitó establecimientos acuícolas en Risaralda

Visitas del ICA a predios piscícolas.
Visitas del ICA a predios piscícolas.
  • El municipio de Mistrató cuenta con, aproximadamente, 90 establecimientos acuícolas que se dedican principalmente al engorde de especies como: trucha, tilapia negra y roja, carpa y pesca deportiva.
 
  • El municipio produce pescado fresco para el consumo local, regional y exportación.

Risaralda, 30 de septiembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Risaralda, visitó los establecimientos acuícolas registrados en la vereda Mampay, en el municipio de Mistrató, cumpliendo con el objetivo de verificar que todos los predios productores de peces cumplan con los requisitos sanitarios de inocuidad y bioseguridad mediante el cumplimiento de la normatividad del ICA.

Estas visitas permiten establecer posibles riesgos sanitarios de los establecimientos acuícolas, identificar los predios que desarrollan actividades piscícolas en el departamento, con el fin que se produzca desde la legalidad, la sanidad y la bioseguridad garantizando la seguridad alimentaria e inocuidad del país y, a la vez, incentivar el registro de los predios productores de peces de la región independiente de su fin zootécnico: producción de material genético, levante, engorde, pesca deportiva, exportación entre otras.

Las visitas son realizadas por funcionarios de la seccional Risaralda y de la secretaría de Desarrollo Municipal UMATA, en compañía de los operarios, propietarios y veterinarios de los establecimientos visitados. El ICA se encarga de comunicar las normativas que los establecimientos acuícolas deben cumplir, además de ejercer su competencia como Autoridad Sanitaria Nacional, es facilitador de los procesos de registro y certificación en buenas prácticas acuícolas de los predios nuevos y existentes con el fin que cumplan con la normatividad vigente.

“Cumplir las funciones misionales del ICA, a través del personal con competencias técnica, para realizar el respectivo acompañamiento en las diferentes actividades como: visitas, direccionamiento y divulgación de la normatividad ICA vigente, permite que los productores cumplan con la normatividad vigente, que es una ventaja competitiva para quien la cumple, ya que se produce de manera legal, permitiendo que los productores se beneficien de los programas que el gobierno tiene para el fortalecimiento del sector pecuario”, explica Jhon Freddy Amaya, Gerente de la seccional Risaralda.

El sector piscícola presenta un interesante crecimiento en nuevas inversiones, mejoramiento de explotaciones, predios, investigaciones y laboratorios de análisis, que los benefician y le permiten aprovechar oportunidades de mercado, ante la demanda de carne de pescado proveniente de aguas de buena calidad, constituyéndose este renglón en una importante alternativa para la generación de empleo local y fortalecimiento de la industria cárnica.

Comparte esta entrada en: