17 de julio de 2025
Productores de Versalles, El Darién y Roldanillo tienen nuevo conocimiento sobre el riesgo que implica la plaga de nemátodos
Palmira, Valle del Cauca, 17 de julio de 2025. Gracias al acompañamiento del ICA, Seccional Valle, los agricultores de pimentón, lulo y tomate en municipios del norte del Valle del Cauca, han aprendido a implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en sus cultivos, mejorando significativamente sus prácticas agrícolas.
Este proceso se enmarca en la estrategia de gestión del riesgo fitosanitario, mediante la cual los productores han recibido asesoría técnica para fortalecer sus sistemas de producción. La iniciativa busca identificar, evaluar y controlar los riesgos que afectan la sanidad vegetal, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en el contexto de las exportaciones agrícolas. Gracias a esta labor, los agricultores están mejor preparados para prevenir la entrada, establecimiento y dispersión de plagas, así como para mitigar los impactos de posibles emergencias fitosanitarias, mediante acciones de prevención, vigilancia e intervención oportuna.
En respuesta a reportes de muerte de plantas y síntomas compatibles con daño por nemátodos en cultivos de solanáceas —una plaga priorizada por su impacto económico—, profesionales del ICA realizaron visitas fitosanitarias y recolectaron muestras, las cuales fueron enviadas al Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario. El análisis confirmó la presencia de nemátodos fitoparásitos como causantes del daño observado.
Este proceso de intervención fortalece la estrategia de extensión fitosanitaria del ICA, al articular esfuerzos con otras áreas institucionales, como el equipo de Diagnóstico, y con actores locales como las alcaldías y las Secretarías Municipales de Ambiente y Desarrollo. Además, se están llevando a cabo visitas de seguimiento para verificar la adecuada implementación del Manejo Integrado de Plagas en los cultivos intervenidos.
Capacitar y acompañar a los productores no solo mejora la sostenibilidad agrícola, sino que también contribuye al avance hacia una Reforma Agraria. En este sentido, y con el apoyo de la doctora Francia Varón, especialista en nematología, se realizó recientemente una conferencia virtual enfocada en esta plaga, con el objetivo de sensibilizar a los agricultores y brindar orientación técnica a profesionales de las UMATA y de las secretarías de ambiente y desarrollo municipales.