La vacunación: principal estrategia para evitar la Encefalitis Equina Venezolana

Vacunación contra EEV
Vacunación contra EEV

Ibagué, Tolima. 25 de noviembre de 2021. Funcionarios de la seccional del ICA en el Tolima realizaron jornadas de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, con el objetivo de proteger a los animales y la salud humana, ya que es una enfermedad que se transmite de los animales al hombre.
 
La vacunación se realizó en las veredas La victoria, La cascada, Ramos y Astilleros, del municipio de Ibagué, donde se vacunaron 39 caballares, asnales y mulares en un rango de edad de 2 meses.
 
Esta es una enfermedad de control oficial y de origen viral, que puede causar síndromes neurológicos y producir afectaciones graves en los équidos. La EEV puede ser transmitida de animal a animal por la picadura de insectos vectores como son los mosquitos.
 
Así mismo, los funcionarios socializaron con los equinocultores la importancia de vacunar los animales para fortalecer el estatus sanitario del departamento, y el acompañamiento y servicios que presta el ICA para trabajar de la mano y contribuir a la sanidad de los equinos.
 
“Gracias a la presencia del Instituto Colombiano Agropecuario en las zonas más alejadas de Ibagué, los productores pueden acceder de manera gratuita a la vacunación; de esta manera, se evita la muerte de los animales, los cuales son el sustento y transporte de productos agrícolas en el casco urbano”, afirmó Érica Solano, gerente seccional del ICA en el Tolima.
 

Comparte esta entrada en: