20 de octubre de 2020
Con vacunación, equinocultores del Putumayo se blindan contra la encefalitis equina venezolana
- A la fecha, un total de 2.827 équidos han sido vacunados en el Putumayo durante el 2020, de los cuales 414 aniamles fueron inmunizados en el municipio de Villagarzón.
Mocoa, 20 de octubre de 2020. Como medida sanitaria para el control y la prevención de la Encefalitis Equina Venezolana en el departamento del Putumayo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa con las jornadas de vacunación a equinos, mulares y asnales del municipio Villagarzón.
Los funcionarios se desplazaron hasta las veredas para inmunizar a los animales contra esa enfermedad, la cual es de importancia para la salud humana, debido a su posibilidad de transmisión entre los animales y hombre.
“Gran parte del territorio nacional tiene zonas características para la presentación de la EEV, por ende, la importancia de activar y mantener la vigilancia epidemiológica, la cual requiere de un esfuerzo mancomunado entre entidades de salud animal, salud humana y medio ambiente, además de la participación activa de gremios, comunidad y propietarios animales”, enfatizó la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo Chávez.
La vacunación contra la EEV es obligatoria en regiones que se encuentren por debajo de los 1.500 metros sobre el nivel del mar, y para todos los équidos que participen en eventos de concentración animal.
Entre los factores predisponentes para la presentación de la enfermedad se encuentran las zonas tropicales húmedas cálidas, aguas estancadas que favorecen la proliferación de vectores, transición de épocas seca a lluviosa, animales de trabajo, no vacunación en los predios y animales jóvenes menores de 2 años.
“La vacunación contra EEV es obligatoria y será requisito indispensable para la movilización de équidos. Durante los meses de julio y agosto hemos venido desarrollando jornadas de vacunación animal en distintas zonas del territorio, tanto en el casco urbano como en la zona rural, así mismo en todas las pesebreras del municipio de Villagarzón”, puntualizó Fardo Chávez.