Para sacarle el mejor jugo a la cosecha

Hoy inició curso internacional en manejo integrado del HLB de los cítricos

Cítricos colombianos.
Cítricos colombianos.
  • El taller es un esfuerzo del Instituto con el fin de facilitar a  profesionales, técnicos, tecnólogos y trabajadores de fincas del sector de los cítricos en Colombia el acceso a capacitación y las herramientas para enfrenar la enfermedad.
 
  • El ICA invita a las personas que se inscribieron al taller, a que tomen el curso con responsabilidad teniendo en cuenta el esfuerzo y recursos invertidos.
 
  • El taller no tiene costo para los participantes y se entrega certificado.
 
 
  • Un citricultor capacitado es un aliado para sacarle el mejor jugo a la cosecha de cítricos.

Bogotá, 10 de noviembre de 2020. Entre el 10 de noviembre y el 8 de diciembre de 2020 el ICA realiza el curso internacional en manejo integrado del HLB de los cítricos, con el fin de entregar herramientas a los citricultores del país para frenar el avance de la enfermedad y fortalecer la producción de cítricos en Colombia.

El taller no tiene costo para los participantes y se realizará de manera virtual con una duración de 4 semanas, con los siguientes temas:

 
  • Protocolo para la producción de planta sanas de cítricos.
 
  • Diagnóstico en tejido vegetal del Huanglongbing (HLB).
 
  • Experiencias Internacionales en el manejo de HLB.
 
  • Manejo Integrado de HLB en la región.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA entidad con amplio conocimiento en sanidad agropecuaria de la región  desarrolla el  taller a través de actividades individuales y colaborativas, con el propósito de favorecer la construcción individual del conocimiento, mediante  foros de discusión, tareas y presentaciones pregrabadas que permitan interactuar entre los participantes y tutores del curso.

El ICA invita a todas las personas vinculadas al sector de los cítricos en Colombia y la región, a participar con gran compromiso en el curso taller con el fin de hacer equipo para frenar el avance de la enfermedad y entre todos sacarle el mejor jugo a la cosecha de cítricos.

Comparte esta entrada en: