23 de diciembre de 2021
Con productores de 21 municipios,
El ICA socializó las medidas fitosanitarias para proteger los cultivos de papa de Nariño
- La Punta Morada de la Papa, PMP, es una enfermedad que puede reducir la producción de los cultivos entre el 10 al 100%
- Atención señor productor, ante cualquier sospecha de presencia de insectos vectores o de PMP en su cultivo, informe oportunamente a la oficina del ICA más cercana.
- Hasta el mes de noviembre, funcionarios adscritos a la seccional del ICA en Nariño han realizado vigilancia en 720 predios productores de papa.
Pasto, Nariño. 23 de diciembre de 2021. A través de jornadas de comunicación del riesgo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, junto con Agrosavia, viene realizando capacitaciones dirigidas a productores de papa del departamento de Nariño, con el fin de socializar las medidas fitosanitarias para el manejo de los insectos vectores que causan la punta morada y zebra chip en cultivos de papa, así como también de las enfermedades.
Esta estrategia de control y prevención es relevante teniendo en cuenta el reporte sobre la presencia de individuos que han ocasionado síntomas asociados a la Punta Morada de la Papa, PMP, (similares a los registrados en Ecuador) en sistemas productivos de 17 municipios de Nariño.

Jornadas de educomunicación sobre PMP.
“Nuestros funcionarios participaron en 33 talleres que realizamos junto con Agrosavia, a los que asistieron alrededor de 700 papicultores, quienes se informaron y conocieron sobre la sintomatología y el manejo del vector y el complejo punta morada en cultivos de papa, establecida en la a Resolución 103325 del 13 de agosto de 2021”, señaló el gerente seccional del ICA, en Nariño, Jorge Zamabrano Agreda.
Las jornadas de educomunicación se adelantaron en 21 municipios productores de papa en el Nariño como lo son Aldana, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Funes, Guachucal, Guaitarilla, Gualmatán, Iles, Ipiales, Ospina, Pasto, Potosí, Puerres, Pupiales, Sapuyes, Samaniego, Tangua, Tuquerres y Yacuanquer.
Jornadas de educomunicación sobre PMP.
Estos talleres hacen parte del plan de trabajo que viene realizando el ICA con el sector privado y otras entidades del Gobierno Nacional para controlar la dispersión del insecto vector y prevenir la enfermedad.