26 de febrero de 2021
Con semillas legales y certificadas, hasta un 40 % más de producción en las cosechas
- Cerca de un millón de hectáreas de arroz, maíz, soya y algodón, serán sembradas en 2021.
- La semilla legal y certificada garantiza condición fitosanitaria, competitividad y prosperidad en el campo.
- El ICA, Acosemillas, Fenalce, Conalgodon y Fedearroz y las autoridades alertan a los agricultores y comercializadores de semilla en las diferentes regiones del país, para que trabajen con semillas legales y certificadas y eviten sanciones.
- El uso de semilla pirata o de costal trae consecuencias como pérdidas en las cosechas y el capital invertido, genera pobreza, aumenta el riesgo de plagas y enfermedades y puede afectar la salud de productores y consumidores.
Bogotá, 26 de febrero de 2021. Teniendo en cuenta que la semilla certificada garantiza hasta un 40% más en la producción, disminuye el costo en aplicación de insumos, contribuye a la alta calidad fitosanitaria, genera empleo, competitividad y prosperidad en el campo, el ICA y Acosemillas hacen el llamado urgente a productores y comercializadores para que utilicen semillas legales y certificadas, con el fin de fortalecer la producción agrícola nacional.
Con el inicio de las siembras correspondiente a la temporada 2021, se espera la siembra de 520.000 hectáreas de arroz, 450.000 hectáreas de maíz y 15.000 hectáreas de algodón. El 60% de estás siembras se harán en el primer semestre.
El ICA y Acosemillas advierten a los productores que el uso de semilla no certificada, aumenta la presencia de plagas y enfermedades, incrementa la cantidad y variedad de malezas, generando mayores costos de producción, a esto se suma la variación negativa en cosechas y la baja calidad de las mismas, ocasionando baja productividad, esta situación implica desventajas frente a otros países que compiten con exportaciones de calidad.
El uso de semillas certificadas en los cultivos presenta beneficios como:
- Favorece un rápido y uniforme establecimiento en campo.
- Permite una población adecuada de plantas con excelente germinación.
- Genera un cultivo libre de organismos patógenos, es decir, cuenta con la sanidad.
- No tiene contaminantes varietales, son semillas puras.
- Está exenta de semillas de malezas, lo que evita el uso de plaguicidas.
- Permite la expresión del potencial genético propio de la variedad.
- Incrementa la productividad y da estabilidad al rendimiento.
- Conserva la calidad de la variedad al ser genéticamente pura.
- Mayor porcentaje de germinación y vigor.
- Mayor utilidad y rentabilidad.
- Garantiza una agricultura sostenida.
Con semillas legales y certificadas, cosechas aseguradas.