16 de noviembre de 2021 ¡Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos! Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos La semana de la resistencia antimicrobiana este año en Colombia se celebrará los días 18 y 19 de noviembre con un evento que será trasmitido de manera virtual por las plataformas de Zoom y Facebook Live de la OPS. Bogotá D.C. 16 de noviembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participará activamente en la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, que este año tiene como lema: ¡Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos!” La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora cada noviembre el uso de los antimicrobianos, un tema clave para la sostenibilidad de los sistemas productivos, con el objetivo de sensibilizar acerca de los riesgos sanitarios asociados a la resistencia a los antimicrobianos y promover la aplicación de las buenas prácticas. En Colombia, la semana mundial de la concienciación sobre el uso de antimicrobianos basados en la estrategia “Una Salud”, se celebrará el 18 y 19 de noviembre con un evento que se transmitirá por las plataformas digitales y ha sido coordinado con el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, Invima, Agrosavia, ICA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Algunos de los temas que se tratarán en el evento serán: Actividades relacionadas con RAM ¿Cómo vamos en la región? Avances en RAM en salud humana en Colombia. Avances de la RAM en salud agropecuaria en Colombia. Retos en la implementación de la vigilancia integrada de la RAM en Colombia: una estrategia país. Experiencias exitosas en la implementación de PROA en Colombia. Desigualdades sociales en la resistencia antimicrobiana de la Neisseria gonorrhoeae en Colombia. Impacto de las tecnologías de punta en la contención de la RAM en Colombia desde el enfoque “One Health”. Usos antimicrobianos en producción animal. Usos antimicrobianos en la producción agrícola. El impacto la COVID-19 en la RAM en salud humana De acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, impulsa el uso responsable y consciente de los antimicrobianos.