Seguimiento, evaluación y rediseño de rutas de vigilancia de moscas de la fruta en Sucre

Funcionarios ICA con productores
Funcionarios ICA con productores

Bogotá, D.C 22 de noviembre de 2021. Con el fin de causar un mayor impacto positivo en la producción de frutas en el departamento, el ICA a través de las actividades de inspección, vigilancia, control y seguimiento a la red de trampeo para moscas de la fruta, realizó un rediseño en la ruta buscando puntos estratégicos que permitan fortalecer el sistema de monitoreo y control de esta plaga en Sucre.
 
La Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del ICA realizó un análisis de los criterios de riesgo en rutas comerciales y de migrantes, presencia de áreas urbanas, zonas de confluencia turística y centrales de mercado de especies vegetales para la ubicación de los puntos de vigilancia.
 
Por lo anterior, se instalaron 38 trampas cubriendo el trayecto San Onofre – Coveñas implementando un sistema de monitoreo para especies exóticas: Ceratitis capitata, Ceratitis rosa, Anastrepha ludens y A. suspensa; así mismo para los géneros Bactrocera y Dacus, mediante el uso de trampas Jackson con atrayentes: Trimedlure, Cuelure y Metil Eugenol; y trampas McPhail con proteína hidrolizada de maíz.
 
Este rediseño tendrá estricto seguimiento por parte del ICA lo que permitirá definir la presencia y  distribución de las mosca de la fruta  en el departamento, y de esa manera aplicar los planes para bajar la incidencia del insecto, mejorar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos a los consumidores y la economía de los productores.
 

Comparte esta entrada en: